Saltar al contenido principal

Se acerca el verano. ¿Se viene el Dengue?

Si bien existen razas de perros más agresivas, tenga en cuenta que incluso el cachorro más afectuoso, puede morder. La mayoría de las personas son mordidas por su propio perro o uno conocido.

El número de mordeduras de perro registradas en todo el mundo, es significativamente más alto en los niños que en los adultos. Las heridas graves por ataques de perro y las producidas en la cara, también son más frecuentes en los niños que en los adultos.

SEA PRUDENTE: Nunca deje a un bebé o a un niño solo con un perro.

¿COMO CUIDAR A SU FAMILIA? ALGUNOS CONSEJOS QUE UD. PUEDE ENSEÑARLES.

Enseñe a sus hijos a no acercarse a los perros sin permiso de su dueño. Es conveniente que los más pequeños no corran o jueguen cerca de un perro que no conocen.

Nunca deben molestarlos cuando están comiendo, durmiendo o cuidando a sus cachorros.

Siempre debe haber un adulto cuando un niño juega con un perro.

Nunca deben provocarlos, (no deben tirarle objetos, golpearlos, gritarles, correrlos, etc).

No regale mascotas a niños menores de 4 años.

Es importante enseñarle a los más pequeños a dar aviso cuando se acerca un perro desconocido. Si un perro se les acerca, no deben gritar ni realizar movimientos bruscos, el animal puede sentirse amenazado o agredido y atacar. Es aconsejable no salir corriendo y retirarse lentamente.

Si al ser atacados éste los derriba, siempre deben cubrirse el rostro, ya que las mordeduras en el rostro y en el cuello son las más perjudiciales.

Explique a sus hijos que siempre deben avisar si han sido mordidos aunque la mordedura sea pequeña. Los perros tienen una gran cantidad de bacterias en su boca y las heridas que producen por más pequeñas que sean pueden infectarse.

¿COMO CUIDAR A SU PERRO?

Seleccione cuidadosamente a su mascota. Los cachorritos no deben elegirse impulsivamente. Antes y después de la selección, puede consultar con un veterinario a fin de informarse mejor acerca de cual podría ser la opción adecuada. Algunas razas suelen ser más agresivas, por ejemplo:

  • Pitt bull
  • Siberiano
  • Fila brasilero
  • Ovejero alemán
  • Dogo argentino
  • Tosa Inu
  • Bull terrier
  • Doberman
  • Rottweiler

Asegúrese de socializar a su mascota cuando todavía es un cachorro, para que se sienta cómodo alrededor de las personas y otros animales.

Procure no exponer a su perro a situaciones de presión y amenaza hasta que madure. Evite los juegos agresivos.

Use una correa para controlar a su perro en lugares públicos.

Mantenga a su perro saludable y con su vacunación actualizada.

Sea responsable. Los perros son animales sociales y necesitan de cuidado y cariño. Cuando pasan mucho tiempo solos, tienen más posibilidades de desarrollar problemas de mal comportamiento. Si su perro muerde a alguien, es importante aceptar la responsabilidad del hecho, aísle al animal inmediatamente. Sepárelo de la escena del ataque.

¿QUE HACER CUANDO ALGUIEN ES MORDIDO?

Si su perro lo muerde.

  • Lave la herida cuidadosamente con agua y jabón.
  • Aplique presión con una toalla limpia sobre la lesión para contener el sangrado.
  • Concurra al médico, ya que las heridas por mordeduras suelen infectarse. Este evaluará también si es necesaria la vacunación antitetánica.
  • Chequee que la vacunación del animal este completa.

Si un perro desconocido lo muerde.

  • Trate la herida como se indicó anteriormente.
  • Intente ubicar a su dueño. Los datos sobre la vacunación son fundamentales.
  • Siempre concurra al médico o al Centro de Zoonosis local, en el que se evaluará si es necesaria la aplicación de la vacuna antirrábica y antitetánica.

RECUERDE:

La mayoría de las mordeduras son producidas por animales propios. Sea responsable cuide a sus familiares y a sus mascotas.

Los niños deben ser educados para relacionarse con los perros, desde bebés, como también los animales, sea cual fuere su raza.